Empieza la 4ª temporada del Asaltablog y como siempre con mucha ilusión y ganas. Si me gusta tanto este reto es porque me da la oportunidad de conocer nuevos blogs y a sus dueñ@s y seguir teniendo contacto con ellos después de asaltarlos. Y la verdad es que me encanta ser una ladronzuela. Mabel, ha sido un placer descubrir tu blog enterito, pero como solo te podía mangar una, me he quedado con tu tabulé. espero que no te importe que te lo haya cambiado un poco. Hemos disfrutado mucho con esta receta.
Con esta receta participo en el reto del Asaltablog #Asaltablogs del mes de Septiembre de 2016. En esta ocasión nos ha tocado asaltar al blog Mabel´s Kichen de Mabel Primo.
Ingredientes:
200 gr de sémola para couscous
3 cucharadas de zumo de limón
6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
4 cucharadas de perejil picado
2 cucharadas de menta picada
10 olivas negras deshuesadas
200 gr de jamón cocido
8 lonchas de salchichón
3 tomates
un pimiento verde
un pepino
sal y pimienta molida
300 centilitros de agua hirviendo ligeramente salada
una cebolla pequeña
Preparación:
Verter la sémola en un recipiente grande, cubrir con el agua hirviendo ligeramente salada. Tapar con un film transparente y dejar reposar hasta que absorba todo el líquido.
En un bol, mezclar el zumo de limón con sal y pimienta, emulsionar (batir) con el aceite de oliva virgen extra, añadir el perejil y la menta picada.
Cortar las aceitunas en rodajas, el jamón y el salchichón en cuadraditos reservando 3 rodajas de cada uno para decorar. Añadir los tomates, el pimiento, la cebolla y el pepino cortados en cuadraditos pequeños, salpimentar e incorporar al bol donde está el couscous, regar con la emulsión, mezclar bien y cubrir con un film transparente y guardar en el frigorífico al menos tres horas.
¡¡Qué pinta más buena Catina!!, me encanta poner algo de fiambre en las ensaladas aunque siempre suelo poner algo de pavo, o queso, esta te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarGran asalto!!!
Ummmm...¡Buenísima pinta!, en serio, qué rico y qué original. Me ha encantado =)
ResponderEliminarUn besote compi.
Oye, que buena idea lo de incorporarle elementos cárnicos al tabule!!! Que buena pinta tiene Catina!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Esto si que es adaptar el tabulé a lo cañí!. Transgresor!! :) ;)
ResponderEliminarQué rico tabulé, y además 100% spanish jejeje qué bueno.
ResponderEliminarUn gran asalto.
Un besito.
Míriam - Dulce Muffin
Un plato muy completo, me gusta.
ResponderEliminarEs una de mis ensaladas preferidas y te ha quedado fantástica!! Bs.
ResponderEliminarQue pinta más rica y que plato tan completo,me gusta,besos
ResponderEliminarEl tabule me gusta pero no se me habría ocurrido ponerle embutido buena y rica idea .besinos
ResponderEliminarAnda, que bueno Catina, ahora bien se sale del tabule corriente con esa charcuteria debe estar muy sabroso. Besitos.
ResponderEliminarCatina, Mabel tiene un buen recetario y es una buena amiga. Muy buena elección. Besos
ResponderEliminarMadre mía, que pintaza!! debe estar de muerte y le da un toque al tabulé irresistible...un besazo!!
ResponderEliminarPues mira que la idea no es mala, hay que tunear. Beso.
ResponderEliminarMuy original este tabulé y ademas sano. Me encanta el asalto! Besos
ResponderEliminarUn taboulé muy original! Nos vemos en el próximo asalto! un beso
ResponderEliminarEl tabule me vuelve loca, pero el que esta hecho con bulgur que es lo tradicional de turquia. Un sabor espectacular y fuera de lo comun. Este tuyo te ha quedado muy vistoso. Besos guapisima
ResponderEliminarMe encanta el tabulé, y éste es muy original. BEsos!!
ResponderEliminarEsto sí que es un tabulé castizo, jejeje. Para empezar y no parar. Mira que esta receta es rica, pero tu la has mejorado un montón.
ResponderEliminarMil besos, Catina.
Que original Catina, me encanta y seguro que esta buenisimo. Un buen asalto.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Buenisima idea el incorporarle la charcuteria, seguro que le da un toque muy especial. Este tipo de ensalada me encanta!
ResponderEliminarBesos
Me encanta la ensalada de cuscús, este verano la hemos comido muchísimo
ResponderEliminarQue maravilla Catina, un receton! Un besito
ResponderEliminarQué curioso y qué buena pinta este tabulé, seguro que estaba riquísimo! Un saludo!
ResponderEliminarHispanizamos la comida, pero que bueno que tiene que estar. ¡Buen asalto!
ResponderEliminarBss
Elena
Suelo preparar tabulé convencional, pero así con embutido no tiene mala pinta tampoco. Buen asalto!
ResponderEliminarVaya pedazo de adaptación del tabulé Catina! Esta receta va directa a la lista de pendientes, me ha encantado tu robo!
ResponderEliminarBesos!
Menudo hallazgo , mezclar el tabulé con embutidos , esto se merece una ola
ResponderEliminarUn beso
Me encanta el tabulé y los embutidos son siempre un acierto para un entrante!!! genial asalto!
ResponderEliminarbesote
Flor
Muy rica!! yo no vi esta receta, sino la hubiese asaltado!! muaaks
ResponderEliminarUn plato súper completo y tiene que estar buenísimo. Ñam ñam!!!
ResponderEliminarYa he llegado Catina.....Que ensalada más rica y original has hecho con el cuscus, me encanta!!!
ResponderEliminarBuen asalto guapa!
Un bst.