últimos Post publicados

Mermelada de melocotones

septiembre 27, 2023

Estamos en plena temporada de melocotones y como en casa nos gusta mucha esta mermelada, vamos a elaborar unos tarros que nos duren tiempo, y que al ser caseros sabemos los ingredientes que llevan y garantizo un sabor excelente de la mermelada resultante. 

Este verano un vecino me regaló unos kr de melocotones, de los poco que puda salvar de su cosecha y como eran malos y tenían marcas del granizo que les cayó a los árboles, me puse manos a la obra y aquí tenéis el resultado de esta buenísima mermelada, que si me descuido no queda ni un bote para hacer la foto. Todos sabéis que el melocotón es una de las frutas mas deliciosas que podemos degustar en verano como fruta de mesa, además de compotas, macedonias y no digo nada cuando se prepara en almíbar.

Ingredientes:

1 kgr de melocotones

750 gr de azúcar

2 cucharadas de zumo de limón

botes de cristal para guardar la mermelada.

Preparación:

En primer lugar esterilizamos los botes de cristal poniéndolos en agua hirviendo, junto a sus tapaderas y manteniéndolos durante unos minutos en esa ebullición. Los sacamos y los ponemos a escurrir encima de un paño de cocina limpio.

Pelamos y troceamos los melocotones y los ponemos en la olla junto al azúcar y el zumo de limón. Cuando empieza a hervir, lo mantenemos cociendo durante 25 a 30 minutos. 


Apagamos el fuego, trituramos en la misma olla con la batidora

 y vertemos la mermelada en los frascos de cristal, si son para consumir en poco tiempo, una vez fríos los guardamos en el frigorífico, si no, los ponemos al baño maría, poniendo en el fondo de la olla un paño o una gasa para que amortigüe el movimiento de los botes. Echamos agua hasta que falten unos 3 centímetros del tope de los tarros. Una vez que el agua empieza a hervir, los mantenemos durante 20 minutos, pasado este tiempo dejamos enfriar la mermelada manteniendo los botes dentro del agua de la olla.




Bocadillo mediterráneo

septiembre 22, 2023


Esta noche nos hemos dado todo un homenaje para la cena con este pedazo de bocadillo mediterráneo que estaba riquísimo y para repetirlo muchas veces. Es muy completo, con una buena cerveza cenas de categoría.

Ingredientes para 2 personas:

2 panecillos chapatas 

4 lonchas de jamón (si es ibérico, mejor) 

1 cebolla pequeña 

2 huevos 

1 cucharada de azúcar 

aceite de oliva virgen extra 

sal

Preparación:

Pelamos la cebolla y cortamos en rodajas finas 

En una sartén con aceite, sofreímos la cebolla lentamente, cuando cambie de color, echamos el azúcar y mezclamos bien, dejamos que se caramelice, la sacamos y la escurrimos, reservamos. 

En la misma sartén, ponemos un poco del aceite que hemos quitado y hacemos dos tortillas a la francesa. 

Cortamos el tomate por la mitad y lo rallamos. 

Abrimos los bocadillos y ponemos en una cara del pan, el tomate rallado con un chorrito de aceite de oliva crudo, colocamos primero las lonchas de jamón

Encima ponemos una tortilla francesa


y rematamos el bocata con cebolla caramelizada. Cerramos el bocadillo con la otra mitad del pan.










Zaalouk (ensalada marroquí de berenjenas)

septiembre 17, 2023


En el reto 
Homenajeblogde la mano de Elvira del blog AsisecomeenGranada y de Estela del blog Mi dornillo, La cocina de Estela, este mes que empezamos nueva temporada, vamos a homenajear al blog Poesía culinaria, y yo para esta ocasión he elegido de entre las muchas y buenas recetas que tiene, esta ensalada marroquí de berenjenas. A Nati ya la conocía pues su blog no pasa desapercibido, tiene una cocina muy colorida y variada. Nati muchas felicidades por tu entrada en el reto, que como decimos aquí: es llegar y besar el santo.
Espero que lo disfrutes mucho y te guste el homenaje, un placer.

Ingredientes:

Para las berenjenas asadas:

280 gr de berenjenas en rodajas

1 cucharada de aceite de oliva

Para la ensalada:

400 gr de tomate rallado

3 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharada de pimentón dulce

1/2 cucharadita de cominos

2 dientes de ajo rallados

unas ramitas de cilantro o perejil

1 hoja de laurel

pimienta negra

1/4 de cucharadita de sal gruesa

Preparación:

Una vez cortada la berenjena en rodajas, las ponemos en un recipiente con un espolvoreo de sal para que pierdan el agua durante unos 30 minutos. 

A continuación ponemos la plancha a calentar con un as gotas de aceite de oliva y por tandas las vamos asando. Reservamos.

Ponemos a calentar una sartén con aceite de oliva, los cominos, la hoja de laurel y el pimentón dulce, a sofreír a fuego bajo y removiendo para que no se nos queme el pimentón. 


Añadimos el tomate, la pimienta negra y la sal gruesa, y cocinamos durante 5 minutos. Agregamos las rodajas de berenjenas asadas y cocinamos 8-10 minutos más.


Dejamos enfriar y añadimos el cilantro picado y un chorrito de aceite de oliva.

Serviremos adornado con rodajas de limón.


Si queréis ver el resto de recetas pinchar en este enlace






Cake con jamón, nueces y aceitunas

septiembre 12, 2023

El cake es un bizcocho clásico de la repostería inglesa del que se sienten muy orgullosos, su fama internacional lo avala.

Luego está la versión salada que no está nada mal, la puedes hacer con infinidad de ingredientes y es ideal para peritivos y cenas rápidas y muy cómodo porque lo puedes tener hecho con antelación y aguanta varios días.

Ingredientes:

4 huevos

200 mililitros de aceite

150 mililitros de vino blanco seco

1 copita de oporto

250 gr de harina

1 sobre de levadura en polvo

200 gr de jamón en taquitos

200 gr de emmental rallado

10.0 gr de aceitunas sin hueso

100 gr de nueces peladas

2 cucharadas de perejil picado

mantequilla y sal

Preparación:

Cortamos las aceitunas en rodajas y el jamón en taquitos. Picamos las nueces.

Batimos los huevos junto con el vino blanco, el oporto y el aceite. Añadimos la harina tamizada con la levadura y un poco de sal. Trabajamos e incorporamos las aceitunas, las nueces y el jamón. Mezclamos y agregamos el queso y el perejil.


Precalentamos el horno a 175 grados con calor arriba y abajo.

Forramos un molde de cake con papel vegetal; untamos con mantequilla (o utilizamos un spray de aceite) y vertemos la masa procurando que no sobrepase las 2/3 partes de altura. Introducimos al horno durante 20 minutos.

Bajamos la temperatura del horno (dejando encendida solamente la parte baja) y dejamos cocer 40 minutos más. Probamos con una brocheta para averiguar si la cocción está terminada.

Sacamos del horno, esperamos un poco y desmoldamos sobre una fuente de servicio. Servimos cortado en lonchas y acompañado de una ensalada vegetal

Tosta la ermita (de Chicote)

septiembre 07, 2023



Estoy encantada de añadir una tosta la ermita tan rica como esta a mi blog, de lo buena que está lo sabe bien mi buena amiga Mavi, ya que la cogí de su blog. Los que sois seguidores sabréis que tengo un montón porque son muy socorridas, para una cena con invitados inesperados o para cualquier momento. Siempre hay algo en el frigo y la despensa para hacerlas, con esto y un poco de imaginación sacas tostas para todos los gustos. 

Ingredientes: 

Un panecillo redondo 

1 patata 

1 cebolla 

1 pimiento verde 

queso rallado, (yo he puesto semicurado de Baleares) 

aceite de oliva virgen 

sal 

Preparación: 

Pelamos y cortamos en cuadraditos la patata. 

Ponemos una sartén al fuego con aceite y sofreímos la patata a fuego lento para que quede blandita, las sacamos y las colocamos sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite.

Pelamos y picamos la cebolla en juliana, la freímos en el mismo aceite y colocamos también sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 

Cortamos el pimiento en tiras finas y lo freímos en el aceite de la sartén. 

Corta el pan en dos partes mas o menos iguales y ponemos primero la patata y luego la cebolla.

Esparcimos por encima una buena cantidad de queso y adornamos con las tiras de pimiento frito. 

Encendemos el gratinador del horno y ponemos las tostas de panecillo hasta que veamos que el queso se ha fundido.





Ensalada de bacon y atún

septiembre 02, 2023

#tocinointernationalday 

Empezamos la nueva temporada después de las vacaciones, con un nuevo reto que nos propone Andrea y que espero que tenga éxito. A quien no le gusta el tocino o bacon?. A mi me das un bocadillo de panceta a la brasa y me gusta tanto que lo prefiero a cualquier carne que haya en las brasas, de hecho cuando nos invitan a una barbacoa, siempre pregunto ¿hay panceta?. Como lo del bocadillo de panceta me ha parecido muy simple, he preparado esta ensalada que creo que va a quedar genial para la inauguración del reto.

Gentes de fino paladar y dietistas disfrutan de las ensaladas con igual placer. Se busca la variedad, por eso en mi blog encontrarás una extensa gama de exquisitas ensaladas para satisfacer todos los deseos. Una ensalada es tan buena como la calidad del conjunto de todos sus ingredientes, por lo que os recomiendo conseguir las verduras, hierbas y hortalizas, lo mas frescas que os sea posible, ya que nos aportan oligoelementos, vitaminas y minerales. Sin olvidar la importancia de los aliños, un buen aceite de oliva y un buen vinagre.

Las ensaladas deben aderezarse en el momento en que se vayan a consumir. Buen provecho.

Con esta receta participo en el reto InternationalDay del mes de septiembre de 2023

Ingredientes:

1 escarola o lechuga

1 lata de atún en aceite

100 gr de bacon en lonchas

50 gr de pepinillos

2 dientes de ajo

1 guindilla

100 mililitros de aceite de oliva 

Preparación:

Lavamos y cortamos muy fina la escarola o la lechuga (yo he empleado lechuga). La colocamos en una ensaladera.

Cortamos los pepinillos en juliana y los añadimos a la ensalada junto con el atún. Reservamos en el frigorífico.

Cortamos el bacon a tiras. Pelamos y cortamos los ajos a rodajas. Ponemos una sartén al fuego con el aceite, agregamos los ajos, el bacon y la guindilla. Dejamos cocer hasta que el ajo esté dorado. Retiramos la guindilla.

Servimos la ensalada con el aceite tibio, los ajos y el bacon.




ESPECIAL ESTA SEMANA

 
Copyright © La cocina de Catina. Diseñado con por Las Cosas de Maite