Calamares en salsa americana


El calamar está muy presente en la gastronomía española y también en la de otros países, este molusco tiene numerosos efectos beneficiosos para el organismo. También es conocido como jibión o chipirón (este último termino se utiliza para nombrar a los ejemplares más jóvenes), está formado por un 81% de agua, es especialmente rico en yodo, destaca el aporte de selenio y posee vitaminas del grupo B, como la B3, B9 y B12. La manera más popular de cocinarlo es rebozado conocido como calamar a la romana, aunque son numerosas y variadas las recetas en las que está presente. Dado que la bolsa de tinta que contiene es comestible, ésta puede incluirse en guisos marineros donde acentuará su sabor.

Ingredientes:

1 kgr de calamares
350 gr de tomate frito
1 cebolla
3 dientes de ajo
150 mililitros de brandy
100 mililitros de vino blanco
1 guindilla
Aceite, sal y pimienta

Preparación:

Limpiamos los calamares y los troceamos en anillas. Pochamos la cebolla y los ajos picaditos. Cuando veamos que la cebolla coge color, añadimos los calamares, y le damos unas vueltas. Añadimos el brandy y dejamos cocer hasta que se haya evaporado el alcohol. Añadimos el vino, el tomate, sal al gusto y la guindilla.


Cocinamos a fuego lento hasta que los calamares estén tiernos. Podemos espesar la salsa con un poco de maicena.


Una tapita exquisita que podemos hacer con los calamares es unos mini bocadillos.



Si te ha gustado, comparte:

Publicar un comentario

ESPECIAL ESTA SEMANA

 
Copyright © 2025 La cocina de Catina. Diseñado con por Las Cosas de Maite