Orellas a Feira

En el reto Homenajeblogde la mano de Elvira del blog AsisecomeenGranada y de Estela del blog Mi dornillo, La cocina de Estela, este mes se homenajea al blog Lamboadas de Samhaim, que administra Isabel Lopez Lensi. Me ha costado trabajo elegir una receta entre tantas recetas que tienes en tu cocina, al final me he decido por esta receta de orellas a feira, que la verdad están deliciosas. Ha sido un placer entrar en tu blog, disfruta mucho de este homenaje.

Ingredientes:

2 orejas limpias de cerdo
6 patatas pequeñas para cocer
pimentón dulce
sal, aceite de oliva virgen extra
una hoja de laurel

Preparación:

Limpiamos las orejas a conciencia (en mi carnicería me han vendido la careta de cerdo entera). 

En una olla rápida, ponemos agua con un poco de sal, la hoja de laurel y la carne. Cocinamos durante 20 minutos una vez que la olla esté con presión.


Las patatas las lavamos bien y las ponemos a cocer en la misma agua que hemos utilizado para cocer las orejas y en mi caso un trozo de careta, y las dejamos cocer hasta que las veamos hechas.

En la fuente de servir, ponemos en el fondo las patatas partidas por la mitad a lo largo, encima vamos colocando la carne partida en trozos. Espolvoreamos con el pimentón y rociamos con un chorro de aceite de oliva virgen extra por encima. Si las encontramos un poco sosas sazonamos al gusto.


Si queréis ver el resto de recetas participantes en este homenaje, pinchad en este enlace







Si te ha gustado, comparte:

4 comentarios :

  1. Una receta muy curiosa. No la cococia. Bss

    ResponderEliminar
  2. Las hice una vez y no me acabaron de convencer. Me apunto tu receta!

    ResponderEliminar
  3. Una forma original de preparar la oreja, yo así solo he probado el pulpo pero seguro que la oreja también estará muy rica, tendré que probarla para confirmar jajaja, cualquier excusa es buena para disfrutar con algo así.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Qué receta más curiosa...nunca la he probado. Rica. Besos

    ResponderEliminar

ESPECIAL ESTA SEMANA

 
Copyright © 2025 La cocina de Catina. Diseñado con por Las Cosas de Maite