últimos Post publicados

Cake de limón y cabello de ángel

noviembre 08, 2025

Un cake es una especie de bizcocho al que añadimos ingredientes en la masa que le dan una textura y un sabor muy diferente. En este caso el ingrediente extra es el cabello de angel.

Los postres preparados en casa, aunque no resulten más económicos, se elaboran con mejores materiales de los que adquirimos de las confiterías o supermercados. El resultado si le damos un buen punto siempre es superior a los comerciales y tienen la ventaja de poder conservarse sin consumirlos durante más tiempo.

Ingredientes:

3 huevos
125 gr de azúcar
140 mililitros de aceite de oliva suave
2 yogures de limón
240 gr de harina de repostería
1royal
300 gr de cabello de ángel
la ralladura de 1 limón

Preparación:

Batimos los huevos con el azúcar hasta que doble su volumen, añadimos el aceite y mezclamos hasta que se integre bien. Incorporamos los yogures, mezclamos de nuevo y añadimos la harina con el royal y seguimos batiendo y cuando veamos que está todo bien integrado le ponemos la ralladura de limón (reservamos un poco para decorar) y el cabello de ángel. De nuevo mezclamos bien toda esta masa.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Vertemos la masa en un molde de cake cubierto con papel de horno pincelado con aceite y la metemos al horno durante 55 minutos aproximadamente (dependiendo del horno).

Para comprobar si el cake está cocido, pinchamos con un palo de brocheta.

Dejamos enfriar y decoramos con ralladura de limón.





Asado de magra de cabeza

noviembre 02, 2025

La carne ha sido, y es, uno de los principales alimentos de la humanidad. El hombre primitivo, antes de cultivar la tierra, era cazador, carnívoro en primer lugar. Con el paso del tiempo la alimentación cambió considerablemente y se hizo mucho más variada al cultivarse la tierra y el hombre dejase de ser cazador.

Es la carne el plato fuerte y casi a diario que no falta en ninguna mesa, ya que contamos con excelentes carnes como de buey, vaca, ternera, cordero, cerdo pollo, conejo, etc. Con cerdo se puede hacer un asado tan rico como éste, además de que es un plato muy económico.

Ingredientes:

4 filetes de magra de cabeza de 1 centímetro de grosor
4 patatas grandes
1 cebolla grande
4 dientes de ajo
1 tomate hermoso
perejil, aceite de oliva
sal y pimienta
1 vasito de vino blanco

Preparación:

Salpimentamos los filetes y los ponemos en el fondo de la rustidera.

Encima ponemos la cebolla cortada en juliana, las patatas peladas y cortadas a cascos pequeños, el tomate pelado y cortado a cascos.

Precalentamos el horno a 190 grados.

Pelamos y laminamos los ajos y junto con el perejil picadito lo espolvoreamos por encima, con la sal, el aceite de oliva, la pimienta y por último el vino blanco.

Metemos al horno durante 1 hora y 45 minutos aproximadamente, (depende de cada horno). Si os gustan le podemos poner piñones por encima, (yo no se los puse porque mi yerno es alérgico a los frutos secos).

Servimos inmediatamente para que no se enfríe el asado.



Pulpo a la plancha

octubre 27, 2025

El pulpo aporta además de las proteínas de alto valor nutritivo y fácil asimilación, minerales tan valiosos como el calcio y el hierro, y vitaminas.  Como alternativa propongo la más popular de las recetas de pulpo al estilo de Galicia, que es otra delicia de receta en la que el ingrediente principal es el pulpo.

Ingredientes para dos personas:

1 pulpo de 1 Kg ó 1,5 Kg
2 patatas
aceite, sal, pimentón.

Preparación:

Cocemos el pulpo una vez limpio de la forma tradicional, asustándolo 3 veces cuando el agua esté hirviendo, a fuego lento hasta que lo veamos tierno.

En el mismo agua de cocer el pulpo, cocemos las patatas.

Cuando el pulpo esté cocido, lo secamos bien con papel de cocina y lo ponemos a dorar en la plancha untada con un poco de aceite de oliva. Le vamos dando vueltas hasta que lo veamos dorado por todos los lados.

Con las patatas hacemos un puré, le ponemos sal y le echamos por encima aceite caliente en el que habremos diluido una cucharadita de pimentón.

Para emplatar lo podemos poner como se muestra en la foto de portada de este post o bien trocear el pulpo y ponerlo encima del puré de patatas. 



Carajitos de Salas

octubre 19, 2025

En el reto Homenajeblogde la mano de Elvira del blog AsisecomeenGranada y de Estela del blog Mi dornillo, La cocina de Estela, este mes se homenajea a Encarnita que administra el blog El paraíso de los golosos. La cocina de Encarnita está llena de cosas ricas y sobre todo mucho dulce que es lo mas me gusta a mí. Yo he elegido estos Carajitos de Salas.

Los carajitos son uno de los dulces mas populares de la repostería comercial asturiana, son una especie de galletas redondas de unos cinco centímetros de diámetro.

Disfruta de tu homenaje y hasta el próximo.

Ingredientes:

110 gr de avellanas tostadas
30 gr de nueces
30 gr  de almendra molida
100 gr de azúcar
60 gr de clara de huevo

Preparación:

Mezclamos en una fuente, las avellanas, las nueces, la almendra molida  y el azúcar, removemos estos ingredientes y poco a poco vamos añadiendo la clara de huevo hasta conseguir una mezcla espesa.

Dependiendo de la humedad que tengan los frutos secos que usemos es posible que no sea necesaria toda la clara de huevo, mezclando poco a poco iremos viendo como va quedando la masa

Precalentamos r el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo.

Forramos una bandeja de horno con papel de hornear y vamos cogiendo porciones de masa, le damos forma de galleta y las vamos colocando en la bandeja. 

Horneamos hasta que estén doradas, unos 15 - 20 minutos.

Lo mas común es que los carajitos solo llevan avellana, pero para darles un toque personal diferente algunos confiteros mezclan también nueces y almendras molidas.

Si queréis ver el resto de recetas participantes en este homenaje, pichad en este enlace

Bocaditos de hojaldre y cabello de ángel

octubre 11, 2025

Tener hojaldre en el frigorífico o en el congelador es muy socorrido, porque podemos preparar algo dulce o salado en un periquete, para esas visitas que viene casi sin avisar y quedaremos como una reina.

Ingredientes:

1 plancha de hojaldre rectangular
cabello de angel
1 huevo

Preparación:

Extendemos la masa de hojaldre sobre la mesa de trabajo.

Cortamos por la parte más larga en tres rectángulos y cada rectángulo en cuatro cuadrados (o tres si los quieres más grandes). los cortaremos de la manera que se presentan en las fotos adjuntas.

Ponemos en una esquina una cucharadita de cabello de ángel (si no te gusta el cabello, puedes poner crema de chocolate, manzanas caramelizadas, etc). Las vamos cerrando como se muestra en las fotos, pintamos de huevo batido y los metemos al horno precalentado a 200 grados durante 15 minutos aproximadamente, hasta que los veamos doraditos.





Ensalada de domingo

octubre 04, 2025

Las ensaladas son indispensables para una dieta equilibrada. Se ha demostrado que la dieta mediterránea, basada en el consumo de una gran variedad de vegetales, contribuye a reducir algunas de las enfermedades de mayor impacto en los países desarrollados. Ahora en la actualidad se pueden consumir durante todo el año. Las ensaladas son muy beneficiosas para el sistema cardiovascular. La abundancia de antioxidantes en los vegetales las convierte en un gran aliado del corazón. Son depurativas y diuréticas, hipocalóricas, regulan la función intestinal, mejoran la digestión, hidratan y refrescan, protegen y nutren la piel y previenen la anemia.

Ingredientes:

1 lechuga
2 huevos duros
1 cebolleta
1 tomate hermoso
1 lata de espárragos
aceitunas
aceite de oliva V.E. 
sal

Preparación:

Lavamos la lechuga, la secamos bien y la troceamos.

Repartimos por encima el resto de los ingredientes: el tomate troceado, los huevos partidos en cuatro trozos, las aceitunas y coronamos con los espárragos. 

Salamos al gusto y rociamos la ensalada con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.



ESPECIAL ESTA SEMANA

 
Copyright © La cocina de Catina. Diseñado con por Las Cosas de Maite