La panchineta (en euskera pantxineta) es un postre típico del País Vasco y Navarra. Consiste en un bollo elaborado con una masa de hojaldre con almendras y relleno de crema. Fue creada en 1915 por la pastelería Otaegui de San Sebastián. Se trata de un pastel o pastelitos que se prepara con una base de hojaldre la cual se rellena con crema pastelera hecha con leche entera de vaca, huevo, harina y azúcar. Después se cubre con otra capa de hojaldre, sellando el interior, se pinta con huevo y se espolvorea generosamente con almendra para posteriormente hornearlo. Se recomienda comerlo tibio.
Ingredientes:
1 huevo para pintar
100 gr de almendra laminada
azúcar glas para decorar
Ingredientes para la crema pastelera:
3 huevos
80 gr de maicena
175 gr de azúcar
20 gr de mantequilla
piel de limón y de naranja
1 palito de canela
Preparación:
Ponemos la leche a calentar con la ramita de canela y las pieles de limón y de naranja. Dejamos hervir 1 minuto y dejamos emulsionar.
Por otro lado en un cuenco batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos, añadimos la maicena y mezclamos bien, hasta que se vea una mezcla homogénea y sin grumos. Colamos la leche en un cazo todavía caliente, la ponemos al fuego y añadimos la mezcla de los huevos, sin dejar de batir hasta que espese, apagamos el fuego y añadimos la mantequilla. Reservamos hasta que se enfríe.
Sobre la bandeja del horno ponemos una base de hojaldre encima de un papel de hornear. Pintamos con huevo toda la orilla de la masa, colocamos la crema pastelera en el centro y extendemos de forma que llegue hasta el borde pintado de huevo. Cubrimos con la otra plancha de hojaldre, sellamos bien la orilla presionando con los dedos. Pintamos toda la superficie con huevo batido, cubrimos con las almendras fileteadas y un poco de azúcar glas.
Metemos al horno unos 40 minutos, hasta que la veamos bien doradita. Espolvoreamos con azúcar glas por toda la superficie.
Publicar un comentario